Skip to Content

Recursos para el participante

Si bien la experiencia de vivir con enfermedad de Alzheimer puede tener muchos altibajos, recuerde que hay gente que le acompaña. A continuación encontrará una lista con algunos de los recursos y servicios de apoyo que pueden ayudarle en su experiencia.

Recursos de investigación clínica

Guía de costos y pagos en ensayos clínicos

Obtenga más información sobre los costos y los pagos en la investigación clínica. En este folleto, también se sugieren algunas preguntas específicas que puede hacer a los médicos y al personal del estudio.
Más información

La población afroamericana y la investigación clínica

Obtenga más información acerca de por qué la participación en la investigación clínica es importante para la comunidad afroamericana.
Más información

Asistencia sobre la enfermedad de Alzheimer

Logo de la Alzheimer's Association
La Asociación de Alzheimer (Alzheimer's Association) tiene el objetivo de erradicar la enfermedad de Alzheimer y todos los demás tipos de demencia mediante la aceleración de la investigación global, el impulso de la reducción del riesgo y la detección temprana, y la mejora al máximo de la atención y la asistencia de calidad.
Visitar sitio web
Logo de la Bright Focus Foundation
La fundación BrightFocus Foundation financia la investigación pionera como parte de una iniciativa urgente por descubrir curas para la enfermedad de Alzheimer, la degeneración macular y el glaucoma.
Visitar sitio web

Preguntas frecuentes

Mostrar u ocultar todas las FAQs
Cerrar Preguntas frecuentes Abrir Preguntas frecuentes

Un estudio de investigación clínica, también conocido como ensayo clínico, es un estudio médico con el fin de responder preguntas sobre la seguridad de medicamentos potenciales y averiguar qué tan bien funcionan. Todos los posibles medicamentos nuevos deben estudiarse antes de que se apruebe el uso en pacientes y la venta al público en general.

Es importante evaluar los medicamentos en las personas para las que están diseñados. Es importante que las investigaciones incluyan distintas personas, porque estas pueden responder de manera diferente a los medicamentos. 

La seguridad y el bienestar de los participantes siempre es el aspecto más importante de cualquier estudio de investigación. Como resultado, los estudios están altamente regulados con salvaguardas que implementan tanto el patrocinador del estudio como la Junta de Revisión Institucional (JRI) o el Comité de Ética (CE). Los estudios de investigación cuentan también con la supervisor de agencias gubernamentales, como la Administración de Alimentos y Medicamentos en los Estados Unidos, para proteger los derechos y la seguridad de los voluntarios. 

Una vez que comienza el estudio de investigación, la JRI o el CE lo supervisa en caso de que haya problemas. Si participa de un estudio de investigación y tiene preguntas o inquietudes, puede contactar a la JRI o el CE.

Los centros del estudio seguirán las pautas clínicas locales y federales.

Si reúne los requisitos y acepta participar en el estudio, recibirá todos los medicamentos y la atención relacionados con el estudio sin costo alguno. Además, podría haber un reembolso disponible por los gastos y los traslados relacionados con el estudio. 

Cuando el estudio termine, el patrocinador podría querer publicar los resultados (en una revista científica, por ejemplo). Los resultados del estudio también se publicarán en ClinicalTrials.gov una vez que todos los participantes del estudio hayan completado el estudio y se hayan analizado los datos del estudio. Su identidad permanecerá confidencial. Solo se compartirán de manera pública los resultados de los datos del resumen general de los participantes. Los resultados de investigación nunca incluirán su nombre ni informarán de manera pública sus datos individuales.

Los estudios de investigación se diseñan de formas específicas para evaluar la seguridad y eficacia de medicamentos en investigación. Una o más de sus respuestas están por fuera de los lineamientos del estudio. Esto no significa que no cumpla los requisitos para otros estudios de investigación.

¿Qué es un estudio de investigación clínica?

Un estudio de investigación clínica, también conocido como ensayo clínico, es un estudio médico con el fin de responder preguntas sobre la seguridad de medicamentos potenciales y averiguar qué tan bien funcionan. Todos los posibles medicamentos nuevos deben estudiarse antes de que se apruebe el uso en pacientes y la venta al público en general.

Es importante evaluar los medicamentos en las personas para las que están diseñados. Es importante que las investigaciones incluyan distintas personas, porque estas pueden responder de manera diferente a los medicamentos.

¿Existen medidas de seguridad para los participantes del estudio de investigación clínica?

La seguridad y el bienestar de los participantes siempre es el aspecto más importante de cualquier estudio de investigación. Como resultado, los estudios están altamente regulados con salvaguardas que implementan tanto el patrocinador del estudio como la Junta de Revisión Institucional (JRI) o el Comité de Ética (CE). Los estudios de investigación cuentan también con la supervisor de agencias gubernamentales, como la Administración de Alimentos y Medicamentos en los Estados Unidos, para proteger los derechos y la seguridad de los voluntarios. 

Una vez que comienza el estudio de investigación, la JRI o el CE lo supervisa en caso de que haya problemas. Si participa de un estudio de investigación y tiene preguntas o inquietudes, puede contactar a la JRI o el CE.

Los centros del estudio seguirán las pautas clínicas locales y federales.

¿La participación en este estudio tendrá algún costo para mí?

Si reúne los requisitos y acepta participar en el estudio, recibirá todos los medicamentos y la atención relacionados con el estudio sin costo alguno. Además, podría haber un reembolso disponible por los gastos y los traslados relacionados con el estudio.

¿Qué sucede una vez que finaliza el estudio de investigación?

Cuando el estudio termine, el patrocinador podría querer publicar los resultados (en una revista científica, por ejemplo). Los resultados del estudio también se publicarán en ClinicalTrials.gov una vez que todos los participantes del estudio hayan completado el estudio y se hayan analizado los datos del estudio. Su identidad permanecerá confidencial. Solo se compartirán de manera pública los resultados de los datos del resumen general de los participantes. Los resultados de investigación nunca incluirán su nombre ni informarán de manera pública sus datos individuales.

¿Por qué no he calificado para el estudio de investigación?

Los estudios de investigación se diseñan de formas específicas para evaluar la seguridad y eficacia de medicamentos en investigación. Una o más de sus respuestas están por fuera de los lineamientos del estudio. Esto no significa que no cumpla los requisitos para otros estudios de investigación.

Averigüemos juntos qué es posible.

ESTÁ SALIENDO DE ESTE SITIO WEB

Está saliendo de lillyadresearch.com/es-us/ y se le redirigirá a un sitio web que no es operado por Clinical Trial Media, Inc. Tenga en cuenta que Clinical Trial Media, Inc. no es responsable por el contenido ni la disponibilidad de este sitio web, y que sus políticas de privacidad y seguridad podrían ser diferentes de las de nuestro sitio web.

ESTÁ SALIENDO DE ESTE SITIO WEB

Está saliendo de lillyadresearch.com/es-us/ y se le redirigirá a un sitio web que no es operado por Clinical Trial Media, Inc. Tenga en cuenta que Clinical Trial Media, Inc. no es responsable por el contenido ni la disponibilidad de este sitio web, y que sus políticas de privacidad y seguridad podrían ser diferentes de las de nuestro sitio web.

Estos son los objetivos que guían el trabajo de Lilly:

Crear una estrategia sólida para los estudios de investigación clínica y llegar a poblaciones diversas:

Nuestros equipos buscan que los participantes de cada estudio reflejen la composición de la población de pacientes que podrían usar el medicamento del estudio si se lo aprueba. En los distintos estudios de todo el mundo, identificamos y abordamos los obstáculos que impiden la participación de ciertas poblaciones que normalmente tienen una representación menor.

Seleccionar intencionalmente un rango diverso de centros e investigadores:

Buscamos incorporar más investigadores y asesores externos que representen a las mujeres y las poblaciones de minorías raciales y étnicas en los estudios. Nuestro objetivo máximo es que en nuestros grupos de investigadores y asesores se refleje la composición de la población de pacientes en términos de género y raza u origen étnico.

Aumentar la representación diversa mediante asociaciones y colaboraciones:

Colaboramos con pacientes, grupos de representación de pacientes, agencias reguladoras, profesionales del cuidado de la salud y organizaciones de la comunidad para identificar e implementar soluciones que deriven en una representación diversa, que mejoren la igualdad en materia de salud y que generen pruebas para dar un mejor apoyo a los resultados de los pacientes.

Astrocitos y microglías

Mantener las neuronas en buen estado es importante para hacer cosas como moverse o para recordar cosas. Es aquí donde entran en juego los astrocitos y las microglías. Estas son células del cerebro que eliminan los desechos y protegen a las neuronas del daño físico y químico.

La enfermedad de Alzheimer distorsiona el equilibrio que mantiene a las neuronas en buen estado. Esto puede ocurrir una década o más antes de que la persona comience a tener síntomas.2

Beta amiloide y tau

La investigación sugiere que hay dos proteínas involucradas en los cambios que ocurren en el cerebro a causa de la enfermedad de Alzheimer: beta amiloide y tau.3 Por motivos que todavía se desconocen, estas proteínas se vuelven tóxicas y causan problemas en el cerebro.
  • La proteína beta amiloide se acumula en masas y forma placa. Estas placas de amiloide se acumulan entre las neuronas.
  • La proteína tau se acumula dentro de las neuronas y con el tiempo forma ovillos.
Mientras la placa de amiloide se acumula, la proteína tau se esparce rápidamente por el cerebro. Esto resulta demasiado para los astrocitos y las microglías. Como las microglías ya no pueden eliminar con eficiencia los desechos y los astrocitos quedan sometidos a situaciones de gran esfuerzo, se produce una inflamación crónica en el cerebro.4

Con el tiempo, las neuronas ya no pueden comunicarse y mueren.

Hipocampo

Cuando las neuronas mueren, el cerebro se encoge. El daño con frecuencia comienza en el hipocampo, que es responsable del aprendizaje y la memoria.2 Cuanto mayor sea la cantidad de neuronas que mueren, la persona que tiene enfermedad de Alzheimer menos podrá pensar, recordar, tomar decisiones o funcionar de manera independiente.4

Los estudios de investigación clínica están explorando opciones para detener o retrasar la aparición de problemas de memoria y pensamiento asociados a la enfermedad de Alzheimer. Si usted o un ser querido está afectado, la investigación clínica podría ofrecerles opciones.

Neuronas

Por ejemplo, consideremos qué sucede cuando mira esta imagen. Cuando miramos, gritamos, caminamos o recordamos, es el resultado de señales que se transmiten a través de los 100 000 millones de células nerviosas que tenemos en el cerebro, llamadas neuronas.

Estas neuronas se comunican entre sí mediante señales eléctricas. Estas señales pueden generar suficiente electricidad como para encender una bombilla de luz de bajo consumo.1 La combinación de estas señales eléctricas y químicas es responsable de las acciones que se mencionan anteriormente.

YOU ARE NOW LEAVING THIS WEBSITE

You are now leaving lillyADresearch.com and being redirected to a website that is not operated by Clinical Trial Media, Inc. Please be aware, Clinical Trial Media, Inc. is not responsible for the content or availability of this website and its privacy and security policies may differ from those on this website.

YOU ARE NOW LEAVING THIS WEBSITE

You are now leaving lillyADresearch.com and being redirected to a website that is not operated by Clinical Trial Media, Inc. Please be aware, Clinical Trial Media, Inc. is not responsible for the content or availability of this website and its privacy and security policies may differ from those on this website.

Neurons

See how you’re staring at this image? When we stare, shout, walk, or remember, it’s the result of signals passing through the 100 billion nerve cells in our brain called neurons.

Electrical charges help these neurons talk to each other. These charges can generate enough electricity to power a low-wattage bulb!1 The combination of these electrical and chemical signals is responsible for the actions mentioned above.

Hippocampus

As neurons die, the brain shrinks. The damage often starts in the hippocampus, which is responsible for learning and memory.2 The more neurons die, the less a person with Alzheimer’s disease is able to think, remember, make decisions, or function independently.4

Clinical research studies are exploring ways to stop or slow down the appearance of memory and thinking problems associated with Alzheimer’s disease. If you or a loved one is affected, there may be options through clinical research.

Beta-Amyloid and Tau

Research suggests that two proteins are involved in driving changes to the brain due to Alzheimer’s disease: beta-amyloid and tau.3 For reasons still unknown, these proteins become toxic and cause problems in the brain.
  • Beta-amyloid clumps together to form plaque. These amyloid plaques build up between neurons.
  • Tau accumulates inside neurons and eventually forms tangles.
As amyloid plaque builds up, tau spreads rapidly through the brain. It’s too much for astrocytes and microglia to deal with. Because microglia are no longer able to keep up with clearing debris and astrocytes become stressed, chronic inflammation occurs within the brain.4

Eventually, neurons can no longer communicate, and they die.

Astrocytes and Microglia

Keeping the neurons healthy is important to do things like move or remember things. This is where astrocytes and microglia come in. These are cells in the brain that clear away debris and protect neurons from physical or chemical damage.

Alzheimer’s disease disrupts the balance that keeps neurons healthy. This may happen a decade or more before a person starts to show symptoms.2

These goals guide Lilly’s work:

Create a Robust Clinical Research Study Strategy and Reach Diverse Populations

Our teams aim for each study’s participants to match the composition of the patient population that might use that study’s medicine if it’s approved. Across research studies globally, we identify and address barriers that keep underrepresented populations from participating.

Intentionally Select a Diverse Range of Sites and Investigators

We aim to recruit more research study investigators and external advisors who represent women and racial/ethnic minority populations, with the ultimate goal of having our investigators and advisors match the composition of the patient population in terms of gender and race/ethnicity.

Increase Diverse Representation through Partnerships and Collaborations

We collaborate with patients, patient advocacy groups, regulatory agencies, healthcare professionals, and community organizations to identify and implement solutions that will result in diverse representation, improve health equity, and generate evidence to support better patient results.